Reflexión sobre el bloque 1

 

Durante este primer bloque he aprendido muchísimo, tanto sobre nutrición como sobre cómo trabajar estos contenidos con mis futuros alumnos y alumnas. Las actividades me han parecido útiles, prácticas y fácilmente aplicables en el aula.

Actividad 1.1 – Analizando una receta

Analizar una receta y clasificar sus ingredientes según su grupo de alimentos y sus nutrientes me ayudó a entender mejor qué estamos comiendo y por qué. A veces pensamos que algo es “sano” sin saber realmente qué nutrientes contiene, y este ejercicio me hizo reflexionar sobre eso.

Aplicación en el aula: Podemos hacer una actividad muy parecida en clase usando una receta sencilla (como una ensalada o un bocadillo saludable), clasificando los ingredientes con ayuda de fichas visuales. Incluso se puede convertir en un juego de tarjetas o una actividad en grupo tipo “MasterChef saludable”.

Actividad 1.2 – Reflexionando sobre mis hábitos

Con la actividad del “Recuerdo de 24 horas” y el análisis con el Mercado Saludable me di cuenta de aspectos que mejorar en mi propia alimentación, como aumentar el consumo de fruta o reducir algunos excesos. Fue una toma de conciencia muy útil.

Aplicación en el aula: En el aula se puede adaptar esta actividad pidiendo al alumnado que dibuje o escriba lo que ha comido el día anterior, y luego analizarlo entre todos con una guía visual. Se fomenta así la conciencia sin juzgar, trabajando hábitos saludables de forma respetuosa.

Actividad 1.3 – Crear un juego educativo

Diseñar un juego fue sin duda lo más divertido. Me ayudó a pensar cómo enseñar conceptos como los nutrientes o los grupos de alimentos de forma dinámica. Pensar en la edad, las reglas, los materiales… todo fue un reto muy enriquecedor.

Aplicación en el aula: El juego que diseñé se puede llevar al aula como una actividad grupal, reforzando los contenidos de nutrición de forma lúdica. Además, el hecho de jugar en equipo fomenta el compañerismo y la motivación por aprender.

 Actividad 1.4 – Integrando todo lo aprendido

Esta última parte me ha ayudado a mirar atrás y ver todo lo que he aprendido. La nutrición no es solo saber qué comer, sino enseñar a tomar decisiones conscientes, desde pequeños. También he entendido que se puede integrar la educación nutricional en diferentes áreas, no solo en ciencias: en lengua, plástica, educación física...

Este bloque me ha dado herramientas prácticas y reales para trabajar la alimentación en el aula. Me llevo muchas ideas que combinan contenido y juego, reflexión y acción. Y también una lección personal: para enseñar hábitos saludables, primero hay que empezar por una misma.

Comments

Popular posts from this blog

Análisis de Alimentos y Nutrientes en una Receta Real

Recuerdo de 24 horas – Registro detallado de mi ingesta diaria

Revoluciona tu plato, transforma tu vida: el viaje comienza aquí